Seamos honestos:
planear viajes corporativos en verano puede ser un dolor de cabeza financiero. Entre las vacaciones familiares, los precios que se van al cielo, y esa sensación de que todo está reservado, es fácil sentirse abrumado. Pero aquí está la buena noticia: con las estrategias correctas, puedes conseguir excelentes resultados sin que tu CFO te mire con cara de "¿en serio gastaste cuánto?"

Este año las cosas están interesantes. Mientras que el gasto promedio por turista bajó un 20% (todos estamos siendo más cuidadosos con el dinero), la gente está viajando más seguido. Es como si hubieran cambiado cantidad por frecuencia, y esto crea oportunidades para quien sepa aprovecharlas.
Aquí viene algo interesante: la gente está evitando los destinos súper populares y buscando alternativas más económicas. Le llaman "destinos de desvío" y es exactamente lo que suena: lugares que están cerca de los destinos famosos pero cuestan mucho menos.
Para tu empresa, esto significa oportunidades. Ese evento en Cancún que te está costando un ojo de la cara? Tal vez Playa del Carmen o Tulum te den mejores tarifas corporativas. La clave está en pensar un poco fuera de la caja sin perder la funcionalidad.
Regla de Oro: Reserva de Martes a Jueves
Aquí viene el consejo más valioso de toda esta guía: antes y durante cada período vacacional reserva hoteles y vuelos de lunes a jueves, punto. No es solo sentido común, son números duros. El martes es el día más barato para reservar vuelos, con precios promedio de 1500 pesos, mientras que los martes, miércoles y jueves son consistentemente los días más baratos para volar.
¿La diferencia? Estamos hablando de ahorros del 30-40% comparado con viajes de fin de semana. En una empresa que maneja 50 viajes al año, eso se traduce en miles de pesos que se quedan en tu presupuesto en lugar de irse a las aerolíneas.
Tip para vuelos: El martes es rey. Las aerolíneas actualizan precios los lunes por la noche, así que el martes reflejas las mejores promociones. Los miércoles también funcionan bien.
¿Cómo Implementarlo?
No necesitas un sistema súper complejo. Simplemente establece ventanas preferidas de reserva en tu política de viajes. Puedes incluso crear pequeños incentivos para empleados que planeen en días óptimos - algo como "si reservas martes a jueves, tienes acceso a la categoría superior de hotel" funciona muy bien.
El Truco de las "Temporadas Medias"
Aquí está un hack que pocos conocen: las "temporadas medias" o períodos de transición. Es ese momento justo después de que termina la temporada alta, cuando el clima sigue siendo excelente pero los precios ya bajaron.
Para México, piensa en: La primera semana después de semana santa, la última semana de agosto o la primera de septiembre que son justo cuando terminan las vacaciones escolares y todo mundo regresa a la rutina. Sigues teniendo buen clima, pero sin las multitudes (y sin precios de temporada alta).
Valdría la pena que hagas una planeación anual en donde consideres estas temporadas medias para hacer esos viajes de incentivos o de grupo, pues encontrarás mejores precios La clave está en planear alrededor de estos períodos, no contra ellos.
¿Con cuanta anticipación reservar?
Los estudios dicen que "para abril, más del 70% de las estancias de verano estarán reservadas". Si esperaste hasta mayo para planear tu verano corporativo, ya llegaste tarde a la fiesta.
La regla práctica es simple: para vuelos internacionales, reserva con la mayor antelación posible. Para vuelos nacionales, tan pronto como estén disponibles (generalmente 6 meses antes).
Nosotros te recomendaríamos que para el próximo período vacacional lo hagas con 8-12 semanas de anticipación, pero si no lo hiciste, no te preocupes, con nuestra plataforma de viajes corporativos puedes encontrar mejores precios en vuelos y hospedaje reservando de lunes a jueves.
Los Números Hablan
Implementar estas estrategias puede resultar en ahorros del 20-35% en presupuestos de viaje. Para una empresa mediana con presupuesto anual de viajes de $500,000 pesos, estamos hablando de $100,000-175,000 pesos que se quedan en tu bolsillo.
El siguiente paso es establecer políticas que incentiven reservas en días óptimos. No necesitas un manual de 50 páginas - unas reglas simples y claras funcionan mejor. No se trata de restricciones draconianas o políticas complicadas - se trata de trabajar de manera más inteligente, no más difícil.
¿Necesitas ayuda implementando estas estrategias en tu empresa? El equipo deSeeMexico.comestá aquí para convertir estos conceptos en resultados reales para tu programa de viajes corporativos. Hagamos que tu presupuesto de viajes trabaje más inteligentemente para ti.